
El 20 de septiembre, en el bellisimo escenario que ofrece el Carmen de la Vitoria, en Granada, se realizò la segunda reuniòn del grupo de investigaciòn HUM 607 paz y regulación de conflictos del Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada. Allí, en medio de bellos jardines y con vista al castillo de la Alhambra, academicos docentes e investigadores de Andalucìa, Marruecos, Italia, Mexico, Nicaragua y Colombia reflexionamos sobre
teorias y prácticas de paz imperfecta.

Fue amplia la participaciòn femenina con Bea, Lidon, Nieves, Maricarmen, Puri, Susana, y quien escribe este artìculo; y a ella se unió la representaciòn masculina con Vicent, Francisco, Eduardo, Juan, Luis, Jorge, Nury, Juan Manuel, Raúl y Alejandro. A su vez, fueron muy interesantes las ponencias, las discusiones y los aportes. Pasamos de la teorìa sobre el enfoque de la paz imperfecta a las metodologìas de las ciencias sociales, y de ellas a las distintas prácticas en las que reconocemos la paz imperfecta: el trabajo social, el amor, la interculturalidad, la labor humanitaria y las diplomacias ciudadanas de las iniciativas civiles de paz de base social de Colombia, entre otras.
Los avances fueron muy significativos, y surgieron inquietudes, que siempre son bienvenidas, dado que nos permitiran profundizar en la comprensiòn del enfoque de paz mencionado, y especialmente en algo muy importante: su relaciòn con la construcciòn de la paz.

Quedamos con importantes tareas: leer juiciosamente todas las ponencias, recoger los acuerdos de las reflexiones, enriquecer las ponencias, que luego seràn objeto de una publicaciòn, y propiciar nuevas discuciones y reflexiones que nos permitan ratificar las certezas y encontrar respuestas para las inquietudes.
Debo agradecer a todos por el generoso y agradable compartir, el entusiasmo, y aporte de sus conocimientos y reflexiones, que sin lugar a dudas contribuirán a la labor que realizamos en Colombia: en la academia, con las iniciativas civiles de paz de base social y especialmente dentro de estas, con las resistencias para la paz de este país.
Nota:1. En la foto superior el grupo de participantes.
2. En las fotos del medio: los jardines del Carmen de Vitoria
3. En la foto inferior: Francisco Muñoz, generador del enfoque de paz imperfecta, y Vicent
Martinez, de la Universidad Jaime I de Castellon.
2 comentarios:
Hola amiga
Soy Nouri. Te deseo unas felices navidades y un prospero año para ti y para tu familia.
Veo que no aparezco en la foto del grupo pero no te preocupes; si tienes otra ponla y si no, dejalo así
Besos
Mi nombre se escribe NOURI y no Nury
Estoy bromeando con el tema de la foto querida amiga. te deseo lo mejor
Publicar un comentario