
Visitar la ATCC representa siempre un encuentro con la naturaleza, la diversidad y la esperanza. El territorio de su área de influencia es paisaje verde, rio, y montaña, en él encuentran espacio tucanes, monos, cajuches y mariposas de alegres colores, afros y mestizos, y católicos y protestantes, y al mismo tiempo que alli se expresan las violencias, se practican diálogos y mediaciones que ofrecen posibilidades a la paz. En el trayecto se identifican vallas que caracterizan el territorio y las comunidades, en ellas se anuncia: "La vida es lo primero. Conmigo no cuenten para la guerra".

Entre el 4 y el 7 de diciembre, en la vereda Matadeguadua se propicio un espacio para la reflexión colectiva y la participación de distintos líderes y liderezas de la ATCC. Entre ellos: expresidentes como Silvestre Peña, Jorge López, y Donaldo Quiroga, representantes de la junta directiva como Mauricio Hernandez, líderes tradicionales como Alonso Ariza y Eliceo Quiroga, mujeres como Lina, y jóvenes como Armando, pertenecientes todos ellos a 9 veredas de su área de influencia. La jornada se centro en la evaluación de su problemática interna y externa, y la identificación de alternativas de futuro. Representantes de la Diócesis de Barrancabermeja y de la Corporación DEPAZ, acompañaron dicha actividad.

En ese escenario de reflexión, diálogo y confrontación de ideas, hicieron presencia la experiencia y la inquietud de la juventud, el saber acumulado, las vivencias compartidas, el pasado y el presente, la solidaridad y la esperanza que al parecer siempre ha dinamizado la acción en la búsqueda de un tiempo mejor.


El ejercicio evidencio también, la capacidad transformadora del trabajo y la organización comunitaria, los alcances de las construcciones colectivas, y la importancia de la participación en la evaluación del presente y la identificación de alternativas de futuro

Notas.
1. En la primera foto Rosa, Rosalba y quien escribe este artículo.
2. En la segunda foto se observan las vallas que demarcan el territorio.
3. En la tercera foto se observan líderes tradicionales y reconocidos como Alonso Ariza y Silvestre peña.
4. En la cuarta foto se observan los jóvenes en una sesión de reflexión colectiva.
5. En la quinta foto Donaldo, Lina y otros líderes del proceso.
6. En la foto inferior el presiente y otros integrantes de la ATCC, y Rosalba Ardila de la Corporación DEPAZ.
2. En la segunda foto se observan las vallas que demarcan el territorio.
3. En la tercera foto se observan líderes tradicionales y reconocidos como Alonso Ariza y Silvestre peña.
4. En la cuarta foto se observan los jóvenes en una sesión de reflexión colectiva.
5. En la quinta foto Donaldo, Lina y otros líderes del proceso.
6. En la foto inferior el presiente y otros integrantes de la ATCC, y Rosalba Ardila de la Corporación DEPAZ.