


El autor destaco que el fruto de su reflexión fue descubrir que no existe un proceso de paz sino simultáneos procesos de paz, que las comunidades o bases sociales representan muchos de estos procesos, aportando a los mismos desde la imaginación moral, y que no existen fórmulas exactas que conduzcan a la solución pacífica de los conflictos. Lederach centro su intervención en el surgimiento de la experiencia de la ATCC, y lamentó que estas experiencias no fueran tan conocidas en Colombia
Notas:
1. En la foto superior, Lederach, quien escribe este artículo, Ider Parra, expresidente de la ATCC, su compañera, y Mauricio Hernandez, actual vicepresidente de la ATCCo.
2. En la foto del medio, Alexandro Preti del Pnud, Marta Bello, profesora de la Universidad Nacional, quien presentó el libro, Donaldo Quiroga, expresidente de la ATCC, Damaris Vargas, hija de Josue Vargas, y Martha Romero directora de CRC.
3. En la foto inferior, Donaldo Quiroga junto a Damaris Vargas en la mesa principal, cuando hacian uso de la palabra.
2. En la foto del medio, Alexandro Preti del Pnud, Marta Bello, profesora de la Universidad Nacional, quien presentó el libro, Donaldo Quiroga, expresidente de la ATCC, Damaris Vargas, hija de Josue Vargas, y Martha Romero directora de CRC.
3. En la foto inferior, Donaldo Quiroga junto a Damaris Vargas en la mesa principal, cuando hacian uso de la palabra.